
Volviendo meramente al tema de estas medidas, que a mi parecer son las más "fuertes" que se han pensado, ya que paquetes de medidas antiguos aunque sí provocaban un efecto, no era significativo o considerable para solucionar los verdaderos problemas que tenía la economía.
En cambio, estas medidas atacan a los principales problemas que trae esta crisis, como el desempleo, los despidos, el incentivo a las Pequeñas y medianas empresas y la disminución por el año 2009 del impuesto de timbre y estampilla.
Que reduscan el superavit estructural de un 0,5 a un 0, fue bastante acertado (a mi parecer) ya que contábamos con un capital inmovilizado sin aprovecharlo. Ya que cuando hubo la época de "vacas gordas" se ahorro lo necesario para subsistir y enfrentar problemas a corto plazo de nuestro país, por ello esta medida ayudaría a obtener mayores recursos para enfrentar esta crisis.
Es interesante analizar estas medidas, en una economía mundial "decreciendo" y un Chile enfrentando esta crisis "con crecimientos" que de seguro y de aplicarse estas, podría provocar por "causa y efecto" un aumento en la producción interna bruta de nuestro país para el año 2009.
Incentivar a las empresas a optar por capacitar a su personal en vez de despedirlos es un beneficio tentativo para las empresas, por el hecho de usar el beneficio tributario para disminuir mes a mes el pago de impuestos. Como también, la disminución del impuesto de timbre y estampilla. que incentivara a las pequeñas y medianas empresas en incurrir en más créditos para financiar proyectos de inversión y con ello generar más puestos de trabajo.
La disminución de un 15% y de un 7% del pago de los PPM (Pago Provisional Mensual) para las PYMES y Grandes empresas respectivamente, me parece una muy buena medida para que las empresas tengan una holgura para poder enfrentar sus costos operacionales y así no optar por despedir a su personal para suplir esos costos.
Un paquete de medidas "notables" pero que me deja un raro sentimiento de "movimiento político" que el gobierno de la concertación hace para poder seguir durante otro período más en la cabeza de un país.
Saludos,
Y éxito para todos este nuevo año.
Héctor Rodríguez Pérez.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario